La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento esta década y el siglo en general. Al igual que en 1914, la guerra se extendió a todo el mundo, aunque este conflicto fue mucho más sangriento y modificó el mundo de una manera más radical. En 1945, al final de la guerra, Alemania había sufrido enormes pérdidas humanas y materiales al igual que Japón, situación muy diferente a la del primer conflicto mundial de 1914.
Si bien Alemania sufrió la mayor cantidad de bajas militares, fue la URSS la que sufrió el mayor número de bajas civiles. América no fue escenario de enfrentamientos significativos y los estados latinoamericanos estuvieron al margen de la confrontación, aun cuando de manera oficial apoyaron la causa de los aliados.
EEUU y la URSS se
  convirtieron en las nuevas y únicas potencias
  del mundo. Todas las demás antiguas potencias pasaron a un segundo
  nivel.
La Sociedad de Naciones fue reemplazada por la
  ONU, que a diferencia de la anterior
  tuvo su sede en Nueva York y no en Europa.
En 1948, se estableció formalmente el estado
  de Israel gracias al respaldo de Gran Bretaña y
  los EEUU. Esta nueva nación estaba conformada netamente de
  población judía, que en su mayoría era proveniente de Europa,
  donde habían sufrido persecución por parte de los nazis.
Las dos fuerzas principales de China
  que lucharon contra Japón, que fue su enemigo común durante la
  guerra, se vieron enfrentadas poco después en una guerra
  civil por el control del territorio. El bando
  comunista se vio apoyado decididamente por la URSS y el bando
  nacionalista en apariencia respaldado por EEUU fue derrotado y
  obligado a recluirse en la isla de Formosa (actual Taiwán).
La India
  consiguió su independencia a través
  de la revolución pacifista de Mohandas Gandhi.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario