La Segunda
  Guerra Mundial supuso un paréntesis en los avances del maquillaje
  y continua en los años de austeridad y de la posguerra. A pesar de
  esto las francesas estaban dispuestas a mantener su reputación de
  ser las mujeres mejor vestidas del mundo. Si el resto de las
  mujeres del mundo creían que debían vestir con modestia y
  sobriedad, las francesas desarrollaron un estilo extravagante para
  demostrar su independencia. Los labios de rojo oscuro, vestidos de
  colores vivos (azul, blanco, rojo) y sombreros y zapatos que
  crecían a lo alto con cuña. Tocados en la cabeza realizados con
  cualquier tipo de material (velo, flores, terciopelo, plumas....)
  utilizaban mucho el ingenio e incluso llegaban a ser de mal gusto
  en algunos casos.
Debido a la falta de recursos la calidad del
  maquillaje dejaba mucho que desear y tuvieron que agudizar el
  ingenio con trucos como maquillar las pestañas con betún de botas
  y las cejas con betún de zapatos, en el caso de las inglesas, o
  sustituir el colorete con pétalos de rosa bañados en vino
  tinto.
Las melenas se llevaban recogidas en moños altos, lo cual alargaba y estilizaba más la cabeza. En el cine triunfo la figura de Verónica Lake, lucía una melena larga y rubia ligeramente ondulada que tuvo que cortar obligada por el gobierno debido a que las mujeres de la época sufrían accidentes en las fábricas de trabajo al imitar su larga cabellera..
Las melenas se llevaban recogidas en moños altos, lo cual alargaba y estilizaba más la cabeza. En el cine triunfo la figura de Verónica Lake, lucía una melena larga y rubia ligeramente ondulada que tuvo que cortar obligada por el gobierno debido a que las mujeres de la época sufrían accidentes en las fábricas de trabajo al imitar su larga cabellera..
Al finalizar la guerra dejaron de acentuarse la
  boca con tonos tan oscuros y le dieron más importancia a los ojos.
  El ideal lo encarnaría Brigitte Bardot, un rostro infantil con un
  cuerpo plenamente desarrollado.
- Base de maquillaje clara con corrección de ojeras muy marcada y correcciones oscuras más naturales. Fijamos con polvos.
- Media luna cerrada en marrón, bien difuminada hacia arriba y reforzada a continuación con sombra marrón. En párpado móvil sombra marfil.
- Delineación superior en negro. En algunas ocasiones se repasa con eyeliner.
- Delineación inferior en marrón hasta la mitad o tres cuartos del ojo, muy discreta.
- Máscara de pestañas sin recargar.
- Boca de asco en color gránate. Esta boca consiste en situar el punto más elevado del labio próximo a las comisuras y dándole una forma completamente arqueada, sin picos.
- Colorete muy suave, en marrón.


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario