Las
  tendencias que marcaron la moda de los años 20
  están de plena actualidad hoy día, eso sí, después de que los
  grandes diseñadores hayan adaptado las líneas de esta moda a
  nuestros tiempos. Así que no dudéis a la hora de recurrir a algún
  modelo tipo charlestón o si deseáis adquirir
  bolsos, zapatos, collares y plumas característicos de estos años.
  Lo retro está de moda y los años 20 también. 
Muchos
  diseñadores de gran prestigio a nivel internacional han optado
  esta temporada por crear prendas inspiradas en los denominados
  “locos años 20” adaptadas a nuestro siglo, todas
  ellas caracterizadas por marcar la silueta femenina,
  también combinadas con tintes del estilo masculino.
  
Muchos
  diseñadores de gran prestigio a nivel internacional han optado
  esta temporada por crear prendas inspiradas en los denominados
  “locos años 20” adaptadas a nuestro siglo, todas
  ellas caracterizadas por marcar la silueta femenina,
  también combinadas con tintes del estilo masculino.
  
Así, esta temporada el traje
  sastre, con chaleco y americana o sin ellos, es la
  preferencia de moda, en tonos marrones, negros o blancos, de rayas…
  Las camisas blancas de mangas anchas,
  sin caer en el exceso, el esmoquin, los pantalones
  de pinzas rectos y de talle alto y gabardinas
  hasta las rodillas son las prendas más destacadas
  que van en la línea de la moda de los años 20.
Pero… ¿qué decir de este estilo? Los años
  20 marcaron una nueva época de transformaciones sociales.
  Creatividad artística y liberación de la mujer fueron los hitos
  más novedosos de este período. Con estas evoluciones, la moda se
  revolucionó hasta límites insospechados. Fue en estos años
  cuando aparecieron los primeros bañadores de una
  pieza, fabricados en lana tejida,
  la influencia de la moda masculina en la femenina fue otra de sus
  características y, el trabajo del modisto comenzó a relacionarse
  de manera directa con el arte.
  Los cambios en la forma de vestir, por parte de las mujeres, se
  modificó sustanciosamente. Desaparecen los corsés, la ropa es más
  sencilla y deja de ser ajustada para convertirse en prendas más
  anchas. Llegan también nuevos cortes de pelo y las faldas pasan a
  cortarse al nivel de las rodillas, dejando así de lado las faltas
  hasta los tobillos. Las prendas más destacadas fueron los vestidos
  de corte recto y los sombreros en
  forma de casquete, seguro que los recordáis porque
  los habéis visto millones de veces en diversas películas. 
  
Evidentemente todos estos nuevos modelos
  estaban plenamente relacionados con el nuevo movimiento de
  emancipación de la mujer, de tal forma que las prendas se muestran
  al compás de la liberación del cuerpo de las mujeres.
La moda de los años 20
  poseía un elemento importante: El movimiento por encima de todo.
  Hemos de decir que los modistos de la época supieron contrarrestar
  a la perfección la sencillez de la ropa de día con la
  sofisticación de las prendas de noche. Así se podían encontrar
  chaquetas y faldas hechas de punto y
  vestidos de noche elaborados con las
  mejores muselinas y sedas adornados
  con bordados.
La moda masculina, como decíamos antes,
  influyó sobre manera la moda femenina,
  algo que ocurre hoy día y, sobre todo, en las tendencias de esta
  temporada otoño/invierno 2008. En
  los años 20, los pantalones no eran demasiado utilizados por las
  mujeres, pero este toque masculino se incorporó a los trajes
  chaqueta y falda femeninos, recordemos los grandes
  diseños de Coco Chanel. Además, la
  ropa deportiva pasa de ser
  exclusivamente dirigida a los hombres y se empiezan a diseñar
  piezas deportivas para las mujeres.
Seguro que habéis encontrado, en un sin fin de
  tiendas, este tipo de prendas esta temporada y es que la moda
  de los años 20 revive en nuestros días adapatada
  a los nuevos tiempos. Una moda que desborda elegancia por los
  cuatro costados y con la que todas os sentiréis tremendamente
  cómodas.




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario